Software

Cisco amplía su portafolio de colaboración para incluir la disponibilidad general del Agente de IA de Webex

Con las nuevas actualizaciones del Asistente de IA de Cisco y la disponibilidad del Agente de IA de Webex, la firma está transformando los centros de contacto en centros de experiencia del cliente.

Cisco presentó en Enterprise Connect su visión para la colaboración impulsada por inteligencia artificial (IA) y sus nuevas soluciones de Webex AI, diseñadas para transformar las experiencias de clientes, empleados y equipos de TI. La compañía amplía su portafolio de colaboración con el lanzamiento del Agente de IA de Webex, una herramienta que predice y automatiza las interacciones, mejorando la productividad y satisfacción de los usuarios.

A partir del 31 de marzo de 2025, el Agente de IA de Webex estará disponible para optimizar los centros de contacto, transformándolos en centros de experiencia del cliente. Esta solución de autoservicio 24/7 facilita la interacción natural con los clientes, respondiendo a preguntas comunes y resolviendo solicitudes sin tiempos de espera, todo mientras se integra de forma fluida con Webex Contact Center.

“Las empresas están comenzando a reconocer el potencial de la IA para reinventar cómo las personas y la tecnología colaboran”, dijo Jeetu Patel, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Producto de Cisco. “Webex AI está integrado de manera natural en la forma en que trabajamos, aumentando la eficiencia y mejorando las experiencias de los clientes.”

Además de la IA para el centro de contacto, Cisco introduce nuevas funcionalidades en la suite de Webex, como el Asistente de IA para el Centro de Contacto, que incluye respuestas sugeridas y transcripción en tiempo real, y la automatización de flujos de trabajo para optimizar tareas repetitivas a través de aplicaciones como Salesforce, ServiceNow y Jira.

Los empleados pueden usar algunas de estas herramientas a medida que estén disponibles a finales de este año para aumentar su productividad con automatización de flujos de trabajo que optimiza tareas rutinarias, personaliza y gestiona fácilmente capacidades de IA y conocimientos, y más, incluyendo:

  • Automatización de flujos de trabajo en el Asistente de IA de Cisco para Webex: Esta capacidad en el Asistente de IA de Cisco para la suite de Webex pretende optimizar procesos y ahorrar tiempo trabajando a través de aplicaciones empresariales como Salesforce, ServiceNow y Jira. Esto permite a los usuarios completar tareas de manera más eficiente y compartir automáticamente resúmenes de reuniones a través de aplicaciones empresariales.
  • Capacidades de IA en Webex Control Hub: La plataforma permitirá a los administradores de TI acceder, buscar y gestionar fácilmente todos los ecosistemas de IA en un solo lugar, y personalizarlos para que coincidan con las necesidades de su organización. También podrán ver análisis sobre el uso de IA, tendencias y métricas de adopción de empleados dentro de Webex Control Hub.

Cualquier empleado puede ser capacitado para ayudar a los clientes con esta solución de Webex Calling:

  • Asistencia al Cliente de Webex Calling: Esta solución de llamadas tiene como objetivo capacitar a cualquier empleado para ayudar a los clientes con una experiencia moderna impulsada por IA en la aplicación de Webex en su escritorio o teléfono móvil. Con Customer Assist, sucursales locales y regionales, incluidas tiendas minoristas, sucursales bancarias, farmacias y clínicas de salud, pueden proporcionar rápidamente excelentes experiencias a los clientes, resolver problemas y construir relaciones sólidas. Con la adición de nuevas funciones disponibles a finales de este año, pretende proporcionar enrutamiento de llamadas eficiente, asistencia de IA para agentes y supervisores, y análisis robustos, todo en una oferta de Webex Calling fácil de implementar y rentable.

El ecosistema de Webex ofrece una integración fluida de innovaciones impulsadas por IA y herramientas de colaboración, mejorando las experiencias de los usuarios con interacciones seguras, flexibles y ricas a través de espacios de trabajo:

  • Apple AirPlay en dispositivos Cisco ahora está disponible para Microsoft Teams Rooms, permitiendo compartir contenido de forma inalámbrica desde iPhone, iPad o Mac a dispositivos Cisco.
  • Ahora disponible de manera general, Cisco Spatial Meetings permite a los usuarios convertir cualquier espacio equipado con una Cisco Room Bar Pro en un estudio inmersivo con Webex para Apple Vision Pro.
  • Con conectores a través de muchas aplicaciones empresariales como Outlook, Salesforce y ServiceNow, hecho posible con Glean, los usuarios pueden mejorar las discusiones, buscar en Webex y acelerar la toma de decisiones con gráficos de conocimiento y conectores.
  • La integración nativa de Epic para el Centro de Contacto de Webex, que se espera que este mes esté en versión beta, permitirá a los agentes del centro de contacto acceder más fácilmente a la información del paciente mientras gestionan interacciones dentro del popular software de registros electrónicos de salud (EHR).

Como se pudo ver, estas innovaciones se complementan con integraciones avanzadas, como AirPlay para Microsoft Teams Rooms en dispositivos Cisco y la posibilidad de crear espacios de trabajo inmersivos con Cisco Spatial Meetings y Webex para Apple Vision Pro.

Leer más

Día Mundial del Aprendizaje Digital: impulsando la educación del futuro

Google adquiere Wiz por US$32.000 millones: la mayor compra en su historia

Redes corporativas seguras: más allá del modelo Zero Trust

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba