
Rafael Venancio, de Fortinet: «La adopción de la nube está en el corazón de la transformación digital»
El VP de Nube para América Latina, Caribe y Canadá en Fortinet, analiza la importancia de la nube tras recibir el premio Google Cloud Technology Partner of the Year Award 2025, un reconocimiento al liderazgo en ciberseguridad.
Fortinet ha sido reconocido por quinto año consecutivo como Google Cloud Technology Partner of the Year 2025, un logro que fortalece su posicionamiento en el mercado de la ciberseguridad y destaca la solidez de sus soluciones para entornos en la nube. Rafael Venancio, VP de Nube para América Latina, Caribe y Canadá en Fortinet, compartió en entrevista exclusiva el significado de este reconocimiento y las oportunidades que abre para clientes y socios tecnológicos.
«Nos sentimos muy honrados de ser reconocidos por Google Cloud como Technology Partners of the Year, por quinto año consecutivo», celebró Venancio. Según explicó, este premio pone en evidencia «la fortaleza de nuestras soluciones de seguridad de aplicaciones e infraestructura y refuerza nuestra profunda integración con los servicios de Google Cloud a través de Fortinet Security Fabric, impulsado por nuestro único sistema operativo, FortiOS».
El ejecutivo destacó que la distinción consolida a Fortinet como un actor líder, con más de dos décadas desarrollando soluciones de ciberseguridad «amplias, integradas y automatizadas, que convergen redes y seguridad en un solo sistema».

La adopción de la nube como motor de transformación digital
Durante la conversación, Venancio hizo hincapié en las tendencias actuales en el ámbito de la nube, subrayando que esta tecnología está en el núcleo de la transformación digital de las organizaciones. «De acuerdo con el Informe sobre el estado de ciberseguridad en la nube 2025, patrocinado por Fortinet y realizado por Cybersecurity Insiders, la adopción de la nube está en el corazón de la transformación digital, brindando a las organizaciones la agilidad y flexibilidad que necesitan para seguir siendo competitivas en un mercado que cambia rápidamente», indicó.
Sin embargo, advirtió que este avance no está exento de desafíos. «El poder de la nube ciertamente permite a las empresas adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas actuales, pero también presenta desafíos, como salvaguardar datos confidenciales, garantizar el cumplimiento normativo y mantener la visibilidad y el control en entornos híbridos y multinube cada vez más complejos».
Esta realidad refuerza la importancia de alianzas estratégicas como la que Fortinet mantiene con Google Cloud. «Necesitamos estar alineados e integrados a los proveedores de nube como Google Cloud para brindar la misma protección que nuestros clientes ya tienen en el ambiente on-premise, también en la nube», puntualizó.

Beneficios tangibles para los clientes
La colaboración entre Fortinet y Google Cloud se traduce en ventajas concretas para las empresas, especialmente aquellas que operan en entornos híbridos y multicloud. Venancio explicó que «la integración de Fortinet con Google permite a las empresas escalar, optimizar el rendimiento y defenderse contra amenazas en evolución».
Uno de los pilares de esta estrategia es FortiGate VM, el firewall de próxima generación de Fortinet, que «aplica políticas de seguridad coherentes en nubes privadas, públicas y de telecomunicaciones, formando la base de una infraestructura de firewall de malla híbrida», detalló.
Además, subrayó que los esquemas de consumo flexible que ofrecen estas soluciones permiten a los clientes «optimizar sus recursos y administrarlos de mejor manera, lo que se traduce a la larga en efectivización de costos».

Soluciones conjuntas y perspectivas futuras
Sobre las iniciativas conjuntas con Google Cloud, Venancio destacó la importancia de impulsar soluciones de seguridad de aplicaciones y plataforma de protección para aplicaciones nativas de la nube (CNAPP). «Ofrecemos seguridad integral e integrada desde el código, con una protección en profundidad de 360 grados para aplicaciones y datos que viven en la nube, en entornos de nube y en ambientes híbridos», explicó.
Asimismo, Fortinet colabora con Google en soluciones Unified SASE (Secure Access Service Edge), que permiten a las empresas simplificar sus operaciones mientras garantizan el acceso seguro a los trabajadores remotos. «Estas soluciones protegen cada capa y borde de la red, brindando escalabilidad y eficiencia», agregó.
De cara al futuro, la visión de Fortinet se centra en seguir expandiendo estas integraciones y evolucionar de la mano de las nuevas necesidades empresariales en materia de ciberseguridad y cloud.

Reconocimiento al canal y a los socios tecnológicos
Finalmente, Rafael Venancio no dejó pasar la oportunidad de reconocer el papel clave que juegan los canales y socios tecnológicos en este logro. «Siempre es importante recordar que este tipo de reconocimientos no serían posibles sin el gran trabajo que hace cada uno de nuestros canales y socios, impulsando las soluciones de Fortinet y ayudando a los clientes a asegurar sus redes de un modo integral», afirmó.
En este sentido, remarcó que la capacitación en seguridad de nube se ha vuelto indispensable. «Cada vez más hemos visto a los canales capacitándose en seguridad de nube porque la realidad de la gran mayoría de los clientes es híbrida y multicloud; entonces no hace sentido proteger solamente el entorno on-premise y no extender esa protección a las nubes».
Para cerrar, destacó que Fortinet continúa ampliando su oferta de soluciones de ciberseguridad en la nube, «brindando un mayor nivel de protección con menos complejidad», y así equipando tanto a partners como a clientes con herramientas más poderosas e integradas bajo su plataforma Security Fabric.
Leer más
- Un apagón masivo en Europa reaviva temores de ciberataques a infraestructuras críticas
- Entre la IA y los presupuestos recortados, la seguridad sigue siendo prioridad para BeyondTrust
- VeeamON 25: innovación, resiliencia y nuevas prácticas en la protección de datos