
José Luis Cortés: la tecnología como eje para un modelo de negocio sostenible
En su participación en la Convención CompuSoluciones 2025, José Luis Cortés resaltó el rol clave de la tecnología para transformar retos en oportunidades y sostener un modelo de negocio escalable.
Durante la Convención de CompuSoluciones 2025, José Luis Cortés, Director Comercial, compartió una mirada profunda sobre cómo la tecnología ha sido clave para sostener y evolucionar el modelo de negocio de la compañía a lo largo del tiempo.
Bajo el título “Tecnología que apoya el modelo a largo plazo”, su mensaje subrayó que, si bien el desarrollo de las personas sigue siendo el centro, la tecnología es el motor que permite transformar obstáculos en oportunidades.
Una evolución tecnológica en paralelo al crecimiento organizacional
Desde sus inicios hasta hoy, CompuSoluciones ha sido testigo de múltiples olas tecnológicas —de la contabilidad tradicional y el teléfono, hasta la nube híbrida, la automatización y la inteligencia artificial—. José Luis destacó cómo estas herramientas no sólo han impulsado la operación, sino que también han sido fundamentales para diseñar modelos de negocio adaptables y escalables.
Un hito importante fue el cambio de estructura en 2008, cuando se adoptó el modelo de células organizacionales alineadas a fabricantes estratégicos. Esto permitió mejorar la colaboración interna y la atención al cliente, dando paso a una empresa más ágil y centrada en el servicio.

Una visión clara para el futuro
En 2017, la compañía definió su visión a siete años, basada en cinco pilares:
- Experiencias extraordinarias
- Inteligencia de negocios
- Operaciones escalables y disponibles
- Responsabilidad tecnológica
- Generación de propiedad intelectual
Hoy, esta visión sigue vigente y se proyecta hacia adelante con la incorporación de inteligencia artificial, automatización de procesos y logística de clase mundial.
Innovación continua al servicio del cliente
Cortés enfatizó que la tecnología está integrada a cada nivel de la empresa, desde la solicitud de crédito hasta la atención personalizada de cada cliente. Próximamente, CompuSoluciones lanzará nuevos módulos impulsados por inteligencia artificial para mejorar aún más la experiencia de usuarios, canales y colaboradores.

Además, se subrayó la importancia de:
- Licenciamiento ético
- Capacitación en nuevas tecnologías
- Definición de proyectos con visión compartida entre áreas
Liderar con diagnóstico y visión digital
Uno de los mensajes clave fue la invitación a realizar diagnósticos digitales integrales, para entender las necesidades reales de los clientes y construir soluciones a la medida. “La recomendación es que participen todos los líderes funcionales en la definición de estos proyectos, para que el éxito se construya desde el primer paso”, puntualizó.
Centros de excelencia: un nuevo paso
José Luis anunció también la apertura de dos Centros de Excelencia, en la Ciudad de México y en Guadalajara, con el objetivo de acercar aún más el conocimiento y las capacidades tecnológicas a los clientes y canales.

Evolucionar de proveedor a socio estratégico
José Luis Cortés cerró con una reflexión sobre el verdadero papel que CompuSoluciones busca tener con sus clientes: “No se trata solo de entregar productos o servicios, sino de integrarnos a su ecosistema, aportar valor y evolucionar juntos. Queremos ser más que proveedores: queremos ser sus socios estratégicos”.
Con visión, talento y pasión por el servicio, CompuSoluciones se proyecta como un actor clave para ayudar a sus clientes a aprovechar el poder transformador de la tecnología.