
Comunidad Digital CompuSoluciones 2025: el camino hacia el futuro de la distribución tecnológica para partners
CompuSoluciones se prepara para dar a conocer las tendencias y herramientas que marcarán el futuro de la distribución tecnológica en su webinar CompuSoluciones 2025: Mirada a las Nuevas Oportunidades para Partners. En este evento, expertos del sector compartirán su visión sobre cómo los partners podrán aprovechar la innovación tecnológica para potenciar su modelo de negocio, integrando soluciones emergentes y estrategias de crecimiento.
El webinar de la Comunidad Digital CompuSoluciones 2025 ha reunido a algunos de los principales actores del ecosistema de distribución tecnológica en América Latina, con el objetivo de explorar las tendencias, estrategias y oportunidades clave que definirán el futuro de la industria. Este evento, que se celebra anualmente, destaca como un punto de encuentro entre fabricantes, expertos y líderes del sector, quienes compartieron su visión sobre el futuro de la tecnología y cómo los partners pueden ser parte esencial de este camino hacia la innovación.
Uno de los paneles más esperados del evento fue el de Iniciativas y Programas 2025, donde participaron figuras clave de compañías como Lenovo, Veeam, HPE y VMware. A través de sus intervenciones, los panelistas ofrecieron una visión amplia de cómo sus programas de canal están diseñados para ayudar a los asociados a ser más competitivos y rentables, al mismo tiempo que brindan insights sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de sus negocios.
Impulsando la competitividad y rentabilidad de los partners
Ana Cristina Villalobos, directora de canales para América Latina de Lenovo, fue una de las primeras en compartir su perspectiva sobre cómo la compañía fomenta alianzas estratégicas con mayoristas y asociados. Según Villalobos, el enfoque principal de Lenovo es asegurar el correcto suministro de productos en el mercado y ampliar la cobertura geográfica a través de sus asociados en México, especialmente a través de iniciativas de marketing conjuntas. «Lo más importante de Lenovo es que siempre trabajamos a través de canal. Nuestros resellers y asociados son nuestro brazo extendido para llegar a los clientes», expresó.
En cuanto a los programas de canal, Lenovo cuenta con un sistema de tres niveles de membresía (Silver, Gold y Platinum) que premian el cumplimiento de metas de ventas y certificaciones. Además, tienen una plataforma llamada LIP (Lenovo Incentive Platform), que recompensa a los asociados y sus vendedores con puntos por las ventas y certificaciones logradas. Esta plataforma está disponible en el Lenovo Partner Hub, donde los asociados pueden registrarse y comenzar a acumular puntos inmediatamente.

Por su parte, Carlos Ortiz, Country Manager de Veeam en México, subrayó la importancia de los canales como pilar fundamental de la compañía. “En Veeam, creemos al 100% en nuestros canales. Nunca vendemos directamente; siempre lo hacemos a través de nuestros asociados”, explicó Ortiz. Veeam cuenta con un programa de cuatro niveles de partnership, que van desde el nivel registrado hasta el Platinum, con beneficios como descuentos, puntos por proyectos registrados y oportunidades de rebates. “La lealtad con nuestros asociados es esencial. En 2024, recibimos la designación de cinco estrellas de CRN en la categoría de protección de datos, justamente por nuestra lealtad hacia los partners”, destacó Ortiz.
Pamela González De la Garza, Directora de Canales y Alianzas de HPE en México, detalló cómo la empresa ha desarrollado un programa integral que abarca su portafolio de soluciones de Hybrid IT y Aruba Networking. HPE se distingue por su enfoque en la evolución constante, adaptándose a las nuevas demandas del mercado y ofreciendo soluciones innovadoras para sus asociados. González mencionó el programa Partner Ready, que también se organiza en tres niveles (Silver, Gold y Platinum) y que permite a los asociados acceder a precios especiales, registrar oportunidades de venta y obtener beneficios adicionales según sus niveles de ventas y certificaciones. “La palabra clave aquí es evolución. Las certificaciones de hoy están alineadas con las tendencias de la industria, como la gestión de ambientes híbridos, la infraestructura como servicio y la seguridad en la nube”, indicó González.
Por último, Gustavo Ríos, director del área de Commercial and Partners Organization Latam de VMware by Broadcom, habló sobre el enfoque dual de la compañía en la reventa de productos y la oferta de servicios. VMware trabaja con el programa Broadcom Advantage Partner Program, que también está dividido en varios niveles, y ofrece beneficios financieros y oportunidades de crecimiento. “El programa tiene dos pilares: la reventa y los servicios. Los asociados pueden especializarse en servicios de soporte técnico, consultoría y educación, lo que les permite generar ingresos recurrentes”, explicó Ríos. La compañía también promueve la certificación continua en sus soluciones, con un enfoque en mantener a los partners actualizados sobre las nuevas tecnologías y demandas del mercado.
El impacto de la inteligencia artificial
En cuanto a la inteligencia artificial, los panelistas destacaron cómo esta tecnología está transformando la forma en que las empresas ofrecen valor a sus clientes y cómo los partners pueden aprovecharla para generar nuevas oportunidades de negocio.
Carlos Ortiz de Veeam subrayó el papel de la inteligencia artificial en la resiliencia de los datos. “En Veeam, la IA juega un papel clave en la protección de datos, la ciberseguridad y la recuperación ante desastres. Esto es algo que nuestros socios de negocios pueden ofrecer a sus clientes como parte de nuestras soluciones de resiliencia”, comentó Ortiz. Para Veeam, la inteligencia artificial permite detectar amenazas y ataques en tiempo real, mejorando la capacidad de recuperación de los datos y asegurando la continuidad del negocio.

Por su parte, Pamela González De la Garza de HPE habló sobre cómo la inteligencia artificial está cambiando la forma en que las empresas gestionan sus infraestructuras. «La IA está transformando la manera en que gestionamos los ambientes híbridos, la infraestructura como servicio y la seguridad en la nube. Nuestros asociados deben estar preparados para incorporar estas tecnologías en sus soluciones, ya que ofrecen un alto potencial para generar ingresos recurrentes», señaló González.
El desarrollo de capacidades en inteligencia artificial es una prioridad para todas las compañías presentes en el evento. Como mencionó Gustavo Ríos de VMware, “la IA está revolucionando los servicios de consultoría y soporte técnico. Nuestros partners pueden ofrecer soluciones de IA personalizadas a sus clientes, lo que les permite destacarse y ofrecer un valor añadido”.
El webinar de Comunidad Digital CompuSoluciones 2025 no solo fue una oportunidad para que los fabricantes compartieran sus estrategias de canal, sino también un espacio para que los partners aprendieran sobre las tendencias que dominarán el futuro de la tecnología. La clave para mantenerse competitivo en este entorno es la formación constante, la adopción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la especialización en servicios que generen valor para los clientes. A medida que la industria avanza, los programas de canal seguirán evolucionando para ofrecer nuevas formas de apoyo y rentabilidad para los asociados, asegurando que todos los actores del ecosistema puedan aprovechar al máximo las oportunidades del futuro digital.
Leer mas
- Comunidad Digital CompuSoluciones 2025: innovación, liderazgo y estrategia para enfrentar los retos del futuro tecnológico
- Dell y CompuSoluciones anuncian alianza para llegar a más canales en México y fortalecer su modelo de negocio
- Alianza de Kaspersky y CompuSoluciones fortalece la protección de empresas mexicanas ante ciberamenazas