Eventos

Grupo CVA impulsa la innovación tecnológica en educación y gaming

Más de 10 marcas líderes participaron en la Gira de Negocios de CVA, incluyendo Acer, Intel, Lenovo, y Samsung, entre otras.

Grupo CVA llevó a cabo una nueva edición de su icónica Gira de Negocios, esta vez enfocada en dos sectores que están marcando el pulso del desarrollo digital en dos vertientes, educación y gaming.

La elección de las verticales, educación y gaming no fue al azar. En el primer caso, la digitalización de las aulas, auge del aprendizaje híbrido y la necesidad de herramientas adaptativas están transformando el sector educativo. Datos de HolonIQ, aseguran que la inversión global en EdTech alcanzará los 404 mil millones de dólares en 2025, y México está en el radar de esa tendencia.

Por su parte, el mercado gamer es un motor de crecimiento por derecho propio. Con más de 70 millones de jugadores activos, México es líder en América Latina, tanto en consumo como en desarrollo de contenido. Lo que antes era un nicho, hoy es una industria multimillonaria con impacto en entretenimiento, salud mental, formación profesional y desarrollo de hardware de alto rendimiento.

“El futuro del canal tecnológico no está en vender productos sueltos, sino en ofrecer soluciones con propósito. A través de estas giras verticales, CVA continúa reafirmando su compromiso con sus canales, ofreciendo no solo productos, sino experiencias, herramientas y alianzas estratégicas que impulsan el éxito comercial donde la innovación es clave”, afirmó Zeferino Pérez, Director Comercial de Grupo CVA.

Durante cuatro días, distribuidores estratégicos, fabricantes y líderes del canal se reunieron para construir comunidad, intercambiar conocimiento y abrir el camino hacia un ecosistema más conectado, inteligente y competitivo.

En el evento que celebrado en Cancún, se realizaron conferencias,  sesiones cara a cara con fabricantes, showrooms activos y una dinámica de networking. Uno de los momentos más destacados fue la participación del Dr. Francisco Guzmán, doctor en Ciencias Administrativas por el EGADE Business School, quien inauguró las ponencias con una reflexión provocadora: “Hoy la tecnología educativa no es un lujo ni una tendencia; es el estándar mínimo si queremos formar a los líderes del mañana”.

educación y gaming
. Con más de 70 millones de jugadores activos, México es líder en América Latina,

Más que un evento, un catalizador de oportunidades

Lo que diferencia a la Gira de CVA no es solo su formato o sus invitados, sino el nivel de conexión que permite generar. La aplicación Optimize by CVA, utilizada durante el evento, se consolidó como una herramienta de negocio poderosa. Cada oportunidad registrada puede convertirse en un proyecto concreto, con seguimiento detallado desde el primer clic.

“A diferencia de nuestros competidores, en nuestros eventos, entre todos nuestros canales potenciales, tú eres el elegido. Este tipo de encuentros VIP nos permite acercar tecnología de vanguardia a nuestros socios estratégicos, creando un entorno de crecimiento compartido y desarrollo comercial”, explicó Alejandro Navarro, Director de Marketing de Grupo CVA. Su mensaje es claro: aquí no se viene a ver vitrinas, se viene a construir relaciones que se traduzcan en crecimiento mutuo.

Alejandro Navarro, Director de Marketing de CVA
Alejandro Navarro, Director de Marketing de CVA

Entre los aliados clave que formaron parte de esta edición destacan: Acer, Acteck, AOC, Balam Rush, CyberPower, HP Enterprise, HPE Aruba, Intel, Lenovo, LG, MSI Cómputo, MSI OEM, Samsung Monitores, Samsung Tabletas, Servicios Financieros CVA, Silimex y Western Digital. Todas ellas compartieron su visión sobre cómo evolucionan sus soluciones para responder a las nuevas exigencias del usuario mexicano.

Próximas paradas en la ruta de la innovación

La Gira de Negocios Educación-Gamer fue un éxito rotundo, pero no será el último encuentro de este tipo. CVA ya tiene fechas confirmadas para los siguientes eventos verticales:

  • Gobierno: del 18 al 21 de junio en Puerto Vallarta, Jalisco.
  • Hospitality & Manufactura: del 5 al 8 de noviembre en Cancún, Quintana Roo.

Estos encuentros serán claves para continuar alineando tecnología, estrategia y visión de futuro en sectores que necesitan transformarse.

Lee más: 

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba