Eventos

Adistec y la Fórmula 1: impulsando la conexión entre tecnología y automovilismo, en Miami

El distribuidor regional convocó a un selecto grupo de partners con el apoyo de Fortinet, VMware by Broadcom, Pure Storage y Quest para vivir la experiencia del gran prix de Miami

Los hermanos José Luis y Fabián Sperman vienen de una familia de tradición italiana donde la pasión por el automovilismo estaba muy presente en la casa. Cuando se anunció la Formula 1 en Miami, entendieron que era una gran oportunidad de conectar a un selecto grupo de clientes, junto con sus vendors más importantes para generar una actividad de relacionamiento que los ayude a conocer mejor sus desafíos y planificar con más energía los proyectos a futuro.

El evento de Adistec es una oportunidad única para generar networking y negocios. Durante tres días, clientes, canales y marcas se reúnen en un espacio de relacionamiento. Allí, participan en reuniones one-to-one con proveedores, clientes y el equipo de Adistec en diferentes áreas, suites y espacios de hospitality. Este encuentro es valioso no solo por la calidad de las conexiones, sino también por la posibilidad de establecer alianzas estratégicas y fomentar el crecimiento empresarial, lo que refuerza la visión de los hermanos Sperman de crear un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la consolidación de relaciones comerciales duraderas.

Fortinet, VMware by Broadcom, Quest y Pure Storage fueron los fabricantes que apostaron a este proyecto reuniendo a más de 200 personas durante 3 días de pura pasión por la tecnología y por el automovilismo.

Adistec es una compañía que nace con el espíritu de crear fuera de la caja, tratando de acompañar las olas de la tecnología, donde la nube y la ciberseguridad son claves para construir un sólido portafolio de producto hoy, pero pensando en el gran desafío de la inteligencia artificial generativa en la cual muchos aún se encuentran pensando cómo abordar mejor ese nicho.

Hoy la compañía tiene un portafolio muy sólido y está enfocada en el desarrollo de negocios del sector público, enterprise, large enterprise y commercial.

Adistec y la Fórmula 1: impulsando la conexión entre tecnología y automovilismo, en Miami
Durante 3 días se pudo conocer en profundidad el porfolio de soluciones de Adistec.

La experiencia arrancó el viernes pasado con un almuerzo de bienvenida en el hotel Grand Beach Surfside Miami y luego una serie de presentaciones a cargo de los organizadores y fabricantes acompañantes, para luego terminar en un distendido coktail en el rooftop del hotel a la hora del atardecer.

Los días sábado y domingo fueron a pura adrenalina en el autódromo de Miami, donde todos los invitados tenían acceso al hospitality y luego a una suite exclusiva en uno de los sectores con mejor vista de la pista, siempre con bebidas y comida disponible a toda hora.

El domingo una visita inesperada sorprendió a todos en la suite, porque Guenther Steiner se hizo presente con toda la crew de la famosa serie de Netflix Drive to survive para saludar a los presentes, sacarse fotos y firmar autógrafos. Guenther fue director de los equipos Jaguar Racing y Red Bull Racing de Fórmula 1 en los años 2000, y ex-director del equipo estadounidense Haas F1 Team desde el 2016 hasta 2024

Adistec y la Fórmula 1: impulsando la conexión entre tecnología y automovilismo, en Miami
Los visitantes tuvieron la posibilidad de conocer al equipo Red Bull.

Los mensajes de los fabricantes

Luego de las palabras de bienvenida de José Luis y Fabián Sperman vino el turno de los fabricantes que auspiciaban este encuentro y quien dio el puntapié inicial fue Gonzalo García, Cybersecurity Sales Leader de Fortinet, donde gran parte de su propuesta estuvo orientada a desarrollar las soluciones de la marca en cómo fortificar el negocio.

Adistec y la Fórmula 1: impulsando la conexión entre tecnología y automovilismo, en Miami
Gonzalo García, Cybersecurity Sales Leader de Fortinet, durante su presentación.

La nueva moda en el mundo corporativo tiene que ver en la migración de un modelo donde las empresas llevan adelante su estrategia de seguridad con un promedio de 30 vendors, achicándose a un promedio de 10 para luego terminar simplificándolo en 2 o 3 plataformas que puedan resolver todo, de forma mucho más simple y si es posible bajo el modelo as-a-service.

Adistec y la Fórmula 1: impulsando la conexión entre tecnología y automovilismo, en Miami
Fortinet mostró su visión, con Unified SASE.

Preparando a los clientes para llevarlos a ese mundo de plataformas, Fortinet viene haciendo inversiones muy fuertes en dirección a esa convergencia. Es el único fabricante que tiene una sola plataforma que brinda ese tipo de solución. Hoy por cada dólar que se gasta en ciberseguridad se invierte un dólar en SASE donde hay un claro camino de evolución hacia la era del network security con inversiones masivas en IA al largo plazo.

Finalmente Gonzalo destacó que Fortinet es hoy la empresa mejor preparada para esta transformación de seguridad de datos enfocada en simplificar la cantidad de vendors necesarios para una óptima estrategia de ciberseguridad y fortificando el negocio del clientes.

Luego tomó la palabra Gustavo Rios, Sr. Director, LATAM Commercial and Partner Organization, de VMware, ahora by Broadcom, compartiendo un poco de calma ante del tsunami que devino del intenso proceso de fusión entre dos enormes compañías – VMware y Broadcom – donde más de 30.000 clientes que venían de un contrato de renovación de soporte ahora tienen que migrar hacia un modelo de subscripción y todo lo complejo que ese proceso conlleva.

«A partir de que hemos definido la ruta de negocios con Broadcom en América Latina es importante acompañar a uno de los partners que ha sido beneficiado en este proceso por su presencia sólida en varios países de la región en este gran evento. Con Adistec estaremos tomando nuevos desafíos en Brasil y México para este nuevo momento de la compañía», decía Gustavo en una conversación que tuvimos durante la carrera del domingo.

Ante la preocupación de los canales por el mito de que este proceso hará aumentar los precios, Gustavo dijo que no es real, sino que es parte del proceso de pasar de un negocio de licencia perpetua a subscripción, donde habrá muchas oportunidades.

Adistec y la Fórmula 1: impulsando la conexión entre tecnología y automovilismo, en Miami
Gustavo Rios, Sr. Director, LATAM Commercial and Partner Organization, de VMware, ahora by Broadcom.

Gustavo Ríos aprovecho la oportunidad para explicar en detalle la transformación que se fue dando respecto al programa de Canales desde que se anunció la fusión de las compañías.

Simplificación, innovación y estandarización son los tres pilares donde se sostiene el mensaje principal que el directivo compartió con todos los presentes en su presentación.

Por su parte, Carlos Rodríguez, Director de Canales y Operaciones de Quest, nos comentó que ya es el segundo año que se suman a la experiencia de Formula 1 con Adistec y en particular este año es muy importante porque la compañía decidió poner foco en algunas áreas de su portafolio, como son el manejo, gobierno de datos y protección de identidad.

Quest se dedica a empoderar a los usuarios mediante la formación, mejorar los sistemas de tecnología de la información y fortalecer las medidas de seguridad cibernética. Su meta es manejar de manera efectiva el crecimiento masivo de datos y el desarrollo de tecnologías en la nube, asegurando al mismo tiempo la protección y el cumplimiento normativo frente a un entorno de amenazas que evoluciona constantemente.

“La experiencia Adistec hasta ahora ha sido sensacional, han sido 3 días con mucha actividad de mucho networking  y poder compartir con todos los partners muchos temas de seguridad, muchos temas de inteligencia artificial y como los datos nos pueden ayudar” dijo Carlos Rodríguez.

Adistec y la Fórmula 1: impulsando la conexión entre tecnología y automovilismo, en Miami
Mucho networking y relacionamiento, en el marco del evento organizado por Adistec en Miami.

Finalmente, Douglas Wallace, District Sales Manager, Latin America and The Caribbean, de Pure Storage destacó que Formula 1 y tecnología están muy conectados, por eso no dudaron en acompañar a Adistec en la iniciativa.

«Hoy Pure Storage ya es una compañía de 16 mil millones de dólares, tienen más de 15 años en el mercado y 9 en América Latina y lo primero que quise compartir con los partners invitados es el nuevo modelo de subscripción que estamos adoptando, o sea el pago por uso, y con el modelo evergreen el equipo nunca está obsoleto», dijo Douglas.

Adistec y la Fórmula 1: impulsando la conexión entre tecnología y automovilismo, en Miami
Conversando con Douglas Wallace de Pure Storage en el sector exclusivo de Adistec, dentro del hospitality del autódromo de Miami.

Destacó además que los desafíos en América Latina son diferentes, porque hay mucha influencia de la economía, por eso en un modelo de pago por uso la colaboración con el equipo financiero de Adistec es clave para poder desarrollar satisfactoriamente los proyectos.

Además comentó que próximamente habrá anuncios en el evento Acelerate que se realizará en junio próximo en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos.

Adistec y la Fórmula 1: impulsando la conexión entre tecnología y automovilismo, en Miami
Adistec y la Fórmula 1: impulsando la conexión entre tecnología y automovilismo.

El evento Adistec Connect F1 Experience llegó a su fin dejando un saldo más que positivo. Durante tres días, clientes, partners y fabricantes, se congregaron en Miami para vivir una experiencia única que combinó pasión por la tecnología y el automovilismo. Este encuentro fue una plataforma de networking y comercio, ya que reúne a los clientes más destacados, distribuidores y marcas líderes de Adistec, quienes durante tres días tienen la oportunidad de interactuar en un entorno de relación. Se han llevado a cabo reuniones individuales con proveedores, clientes y Adistec en distintas zonas, incluyendo suites y áreas de hospitalidad.

Autor

  • Sebastian Magnarelli

    CEO en ITSitio.com Más de 30 años de experiencia trabajando en areas comerciales, de marketing y gerenciales en empresas líderes del sector tecnológico tales como Unisel, HP, Intermaco, Logitech, Ingram Micro y en un emprendimiento propio de tienda online. En el año 2012 ingreso a ITSitio.com como Director.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Sebastian Magnarelli

CEO en ITSitio.com Más de 30 años de experiencia trabajando en areas comerciales, de marketing y gerenciales en empresas líderes del sector tecnológico tales como Unisel, HP, Intermaco, Logitech, Ingram Micro y en un emprendimiento propio de tienda online. En el año 2012 ingreso a ITSitio.com como Director.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba