SED culmina su reestructuración
El proceso en el que arrancó hace pocos años, termina con la disolución de SED International y SED International Holdings, quedando exclusivamente , que desde ahora pertenece a Paragon Technologies.
Con estos cambios, termina la reorganización de la empresa que arrancó con el ingreso en el denominado “Cápítulo 11” de la ley de quiebras de la ley de Estados Unidos, bajo la cual las empresas obtienen protección para reorganizarse.
La empresa ha sido adquirida por Paragon Technologies, un holding de inversión cuya base es Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Hesham GAd, en un comunicado de la empresa, liberado el seis de marzo de ste año, expresa que “estamos emocionados de tener este interesante negocio como una parte propia de Paragon. Creemos que la estructura especial de PAragon con un negocio como el de SED Colombia florecerá por muchos años”.
SED, como subsidiaria independiente de esta empresa, será dirigida por Ronell Rivera, quien sigue en su cargo como presidente y quien también tiene propiedad sobre el negocio. Oriundo de Puerto Rico y basado en Miami, su trabajo se dedicará a mantener el norte de este importante mayorista nacional que inició operaciones hace poco más de 19 años y que cuenta entre sus marcas a Adata AMD, APC de Schneider Electric, Asus, Barco, Dell, HP, Intel, Lenovo, LG. Microsoft, Oki, PlayStation de Sony, QPCom, Samsung, Sony y Tripp Lite.
“Continuamos con el mismo compromiso con nuestros socios de negocio y con las familias que forman parte de este equipo espectacular”
La empresa mantendrá su cobertura y sus negocios a escala nacional, donde Bogotá representa el 50% de sus ventas. Por otro lado, de acuerdo con Ronell Rivera, en la actualidad el 60% del negocio de SED se dedica a las ventas transaccionales y 40% a las ventas de valor. Esta fórmula se plantea cambiar paulatinamente a partir de este año para generar mayores ingresos a partir de las ventas de valor.