Conectividad & Networking

Starlink gratis en celulares: estos modelos se conectarán al internet satelital desde julio de 2025

El servicio satelital de Elon Musk comenzará a brindar conexión gratuita en celulares de Apple, Samsung, Motorola y Google a partir de julio de 2025. Te contamos qué modelos serán compatibles, cómo funcionará la conexión y en qué situaciones podrá utilizarse.

Starlink, la red de internet satelital impulsada por Elon Musk y desarrollada por SpaceX, dará un paso clave en su evolución: a partir de julio de 2025, algunos teléfonos móviles podrán conectarse directamente a su constelación de satélites sin necesidad de cobertura móvil tradicional. Y lo mejor de todo: el servicio será gratuito en su fase inicial para funciones esenciales.

La iniciativa apunta principalmente a ofrecer una vía de comunicación en zonas rurales o regiones donde las redes móviles convencionales aún no tienen cobertura, garantizando que los usuarios puedan mantenerse conectados incluso en lugares remotos.

Qué es Starlink y cómo funciona

A diferencia de los sistemas satelitales tradicionales, que operan a más de 35.000 kilómetros de la Tierra, Starlink utiliza satélites en órbita baja —a unos 550 kilómetros— para lograr una conexión más veloz y con menor latencia. Este diseño permite que los dispositivos móviles puedan comunicarse directamente con los satélites cuando no hay señal de las redes móviles habituales.

Conexión directa sin intervención del usuario

En principio, el servicio se limitará a funciones esenciales como envío de mensajes, localización en tiempo real y contacto con servicios de emergencia.
En principio, el servicio se limitará a funciones esenciales como envío de mensajes, localización en tiempo real y contacto con servicios de emergencia.

La conexión de los celulares con Starlink será automática. Es decir, cuando un dispositivo esté fuera del alcance de la red móvil, se enlazará directamente con los satélites de SpaceX. En la pantalla del teléfono aparecerá la leyenda “T-Mobile SpaceX” para confirmar que la conexión fue establecida con éxito.

En esta primera etapa, el servicio se limitará a funciones esenciales como envío de mensajes, localización en tiempo real y contacto con servicios de emergencia. Estas funciones buscan asegurar la comunicación en situaciones críticas o de aislamiento. Con el tiempo, se sumarán llamadas de voz y navegación web, ampliando el abanico de posibilidades.

Modelos compatibles con Starlink

Starlink gratis en celulares: estos modelos se conectarán al internet satelital desde julio de 2025
Z Fold3 de Samsung.

Según lo informado por los fabricantes, estos serán los celulares compatibles con la red satelital de Starlink desde julio de 2025:

  • Apple: iPhone 14 y versiones posteriores (estándar, Pro y Pro Max).

  • Google: Pixel 9 en todas sus ediciones (Pro, Pro Fold y Pro XL).

  • Motorola: Equipos lanzados a partir de 2024.

  • Samsung: Modelos Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54; Galaxy S21 en adelante; y los plegables Z Flip3 y Z Fold3.

Es importante remarcar que los teléfonos deberán contar con la última versión del sistema operativo disponible para poder conectarse correctamente a la red satelital.

Expansión global en camino

La integración de móviles a la red Starlink representa una gran innovación tecnológica con impacto social, al democratizar el acceso a la conectividad en regiones donde las infraestructuras convencionales todavía no llegan.

Una vez concluida la fase inicial de pruebas, se prevé que el sistema esté disponible en cada vez más países, ampliando la cobertura y sumando funciones que llevarán la experiencia móvil más allá de las redes terrestres.

Leer más

NVIDIA lanza las nuevas tarjetas gráficas GeForce RTX 5060

Ranking fintech: los 5 países de América Latina que más usan billeteras virtuales

Estas son las soluciones destacadas de Lenovo Smart Collaboration para la automatización de la videocolaboración en empresas

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas
[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba