Alianza

Mauro Blanco: «Ingram Micro nos permite llegar a más y mejores canales, ofreciendo un soporte integral que va desde la preventa hasta el financiamiento»

La alianza entre Veeam e Ingram Micro en Colombia busca fortalecer la distribución de soluciones de respaldo y recuperación de datos, en un contexto donde la ciberseguridad es clave para la continuidad del negocio. Con un enfoque en la capacitación de canales y la expansión de soluciones como Veeam Data Cloud, ambas compañías apuestan por brindar herramientas y soporte a las empresas para enfrentar las crecientes amenazas digitales.

Veeam e Ingram Micro han anunciado el inicio de una alianza estratégica en Colombia con el objetivo de fortalecer la distribución de soluciones de respaldo y recuperación de datos. A través de esta colaboración, ambas empresas buscan potenciar la ciberresiliencia de las organizaciones en un contexto donde los ataques de ransomware se han convertido en una amenaza recurrente.

Mauro Blanco, Gerente de Distribución de Veeam para Latinoamérica, destacó la importancia de la ciberresiliencia como eje central del desarrollo de productos de la compañía. «Si bien la protección de datos sigue siendo fundamental en nuestra suite, hoy estamos enfocados en ayudar a los clientes a evitar o recuperarse rápidamente de un ataque de ransomware», señaló. Blanco enfatizó que esta problemática, que hace algunos años parecía exclusiva de la ficción, es hoy una realidad que afecta a empresas de todos los tamaños y sectores.

Por su parte, Felipe Mejía, Gerente de la unidad de negocios de Advanced Solutions de Ingram Micro, destacó el impacto positivo de las condiciones macroeconómicas en la industria tecnológica. «Estamos viendo una caída en las tasas de interés tanto en Estados Unidos como en Colombia, lo que impulsa el consumo y la inversión. Además, la inflación está en descenso y el PIB tiene una proyección positiva del 3% para este año», explicó. Según Mejía, estos factores crearán un entorno favorable para la inversión en soluciones de ciberseguridad, un rubro que, independientemente de las condiciones económicas, sigue siendo prioritario para las empresas.

Felipe Mejía, Gerente de la unidad de negocios de Advanced Solutions de Ingram Micro.

Desafíos y necesidades de los canales de distribución

Uno de los puntos clave de la alianza entre Veeam e Ingram Micro es el apoyo a los canales de distribución, quienes enfrentan el desafío de integrar diversas soluciones tecnológicas. «Los partners necesitan asistencia para adaptarse al cambio. Aquellos que antes se limitaban a vender hardware hoy deben transformarse en consultores que ofrezcan soluciones integradas», explicó Blanco. En este sentido, la capacitación y el soporte técnico son fundamentales para que los canales puedan agregar valor y mejorar su rentabilidad.

Mejía complementó esta visión al subrayar la importancia del ecosistema de canales en Colombia. «En el país tenemos entre 10.000 y 15.000 canales activos, pero solo unos 500 están especializados en soluciones como Veeam. Nuestro rol es ayudarlos a desarrollar conocimiento y capacidades para implementar estas soluciones con éxito», comentó. Según Mejía, Ingram Micro cuenta con diversas áreas de soporte que facilitan esta tarea, desde capacitaciones hasta asistencia en el desarrollo de soluciones.

El valor de la alianza

Desde la perspectiva de Veeam, la alianza con Ingram Micro representa una oportunidad clave para ampliar su alcance en el mercado colombiano. «Ingram nos permite llegar a más y mejores canales, ofreciendo un soporte integral que va desde la preventa hasta el financiamiento», expresó Blanco. Destacó además la importancia del Centro of Excellence (COE) de Ingram Micro, que brinda apoyo a los partners en temas de capacitación y generación de oportunidades comerciales.

Mejía resaltó el rol de Ingram Micro en la expansión de soluciones como las de Veeam en un mercado donde el 80% de las empresas son pymes. «Nuestra capacidad de cobertura nacional y nuestras herramientas financieras y comerciales permiten que Veeam llegue a todas las regiones del país», afirmó. Según Mejía, esta sinergia permitirá que más empresas colombianas accedan a soluciones avanzadas de respaldo y recuperación de datos.

Implementación y objetivos

La implementación de esta alianza se basa en una estrategia de trabajo conjunto entre los equipos comerciales y técnicos de ambas compañías. «Hemos trabajado con Ingram Micro en otras regiones y sabemos que la clave está en generar confianza y en desarrollar un pipeline sólido», explicó Blanco. Según él, la experiencia previa entre ambas compañías en Centroamérica y el Caribe servirá como base para replicar el modelo en Colombia.

Mejía detalló que Ingram Micro cuenta con una metodología de ventas enfocada en el perfilamiento de los canales. «Identificamos en qué son fuertes cada uno de nuestros canales, ya sea en integración de soluciones, conocimiento del producto o cobertura geográfica. Con esta información diseñamos estrategias comerciales y de marketing alineadas con Veeam», explicó.

Según Mejía, el objetivo es facilitar la generación de demanda y oportunidades para los canales, asegurando que las soluciones lleguen de manera efectiva al cliente final.

Novedades en el programa de canales

Si bien la alianza no introduce cambios drásticos en el programa de canales de Veeam, sí refuerza su estabilidad y previsibilidad. «Nuestro programa se ha mantenido bastante estable a lo largo de los años, lo que da confianza a nuestros partners», afirmó Blanco. No obstante, destacó que las principales novedades vienen por el lado del producto, con un fuerte impulso a Veeam Data Cloud, una solución lanzada a finales de 2023 y que tendrá un rol central en la estrategia de la compañía este año.

«Queremos acompañar a los partners tanto en la comercialización tradicional como en la protección de incumbencia para las renovaciones, asegurando que aquellos que han invertido en desarrollar el negocio con Veeam puedan seguir cosechando sus frutos», explicó Blanco. En este sentido, la colaboración con Ingram Micro busca reforzar la presencia de estas soluciones en el mercado colombiano, brindando a los canales herramientas y soporte para potenciar su adopción.

Un futuro prometedor

Con esta alianza, Veeam e Ingram Micro buscan consolidarse como actores clave en el mercado colombiano de ciberseguridad y respaldo de datos. «Nuestra meta es ofrecer a los clientes y partners las herramientas necesarias para enfrentar las amenazas actuales y garantizar la continuidad del negocio», concluyó Blanco.

Por su parte, Mejía reafirmó el compromiso de Ingram Micro con el desarrollo de su ecosistema de canales. «Sabemos que el éxito de esta alianza depende de la capacitación y del soporte que brindemos a nuestros socios. Estamos listos para ayudarlos a crecer y a llevar soluciones de clase mundial a más empresas en Colombia», finalizó.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba