Leandro Reyes, en Xperts Summit 2025: “Las nuevas normativas posicionan a Chile como referente en protección de datos”
El vicepresidente de Ingeniería de Preventa de Fortinet en Chile, destacó cómo las nuevas normativas chilenas en ciberseguridad, como la protección de datos y la regulación de infraestructura crítica, han posicionado al país como referente regional. Durante el evento, también abordó tendencias tecnológicas, el rol de los partners y los desafíos ante los ciberataques globales.
Del 19 al 24 de enero de 2025, Punta Cana, República Dominicana, se convirtió en el epicentro de la ciberseguridad gracias al Fortinet Xperts Summit 2025. Este evento exclusivo reunió a socios de Fortinet de América Latina, el Caribe y Canadá, quienes participaron en talleres y sesiones dedicadas a explorar las últimas tendencias y tecnologías en seguridad informática.
Leandro Reyes, vicepresidente de Ingeniería de Preventa de Fortinet en Chile, compartió su perspectiva en una entrevista con ITSitio, donde reveló el impacto de las nuevas normativas, la adopción tecnológica y el papel clave de los socios de negocio en la industria.
La presencia chilena en Xperts Summit 2025
Reyes destacó la participación de Chile en el evento: “Hoy trajimos 10 canales. Realmente la expectativa era traer un poco más, pero los tiempos ajustados lo impidieron. Sin embargo, organizamos eventos regionales, como el realizado en Chile el año pasado, donde participaron 50 socios. Esto asegura que quienes no pudieron venir a Punta Cana también tengan acceso al material presentado”.
El impacto de las nuevas normativas en Chile
El país ha avanzado significativamente en regulaciones de ciberseguridad, incluyendo leyes de protección de datos e infraestructuras críticas. Estas normativas imponen exigencias que también representan oportunidades. “Estamos en un momento interesante desde el lado legislativo. Antes, Chile era pionero en adaptación tecnológica pero estaba rezagado en regulación. Ahora, con estas nuevas leyes, nos posicionamos mejor para proteger a los clientes”, afirmó Reyes.
Uno de los retos más notables es la obligación de notificar incidentes de seguridad en un plazo de tres horas. Comparado con Estados Unidos, donde las empresas tienen hasta cuatro días, esta regulación exige una respuesta más rápida y efectiva. “Aunque exigente, es beneficiosa porque permite a otras empresas anticiparse y minimizar el impacto”, explicó.
Estrategias para un panorama cambiante
Durante el evento, Fortinet presentó nuevas estrategias enfocadas en las tendencias actuales de consumo tecnológico. Reyes comentó que los clientes están migrando hacia servicios en la nube y soluciones de software, lo que obliga a la industria a adaptarse. “Si no evolucionamos, corremos el riesgo de quedar relegados, como ha sucedido con empresas que no se adaptaron a tiempo”.
Una transformación clave mencionada fue la transición hacia plataformas integradas y el uso de inteligencia artificial para automatizar tareas complejas. “La escasez de talento es un problema global, y en Chile se requieren más de 28.000 profesionales en tecnología y seguridad. Simplificar las soluciones y automatizar procesos es crucial para superar este desafío”, agregó Reyes.
¿Cómo enfrentar los ciberataques inevitables?
La estadística es alarmante: el 90% de las empresas a nivel global podrán ser víctimas de un ciberataque en los próximos dos o tres años. Frente a este panorama, Reyes subrayó la importancia de adoptar una mentalidad de preparación constante. “Debemos asumir que los sistemas están comprometidos y centrarnos en responder de manera efectiva. La detección y respuesta rápida, en menos de un minuto y una hora respectivamente, son esenciales para minimizar el impacto”, sostuvo.
Los partners, desempeñan un rol fundamental en la implementación y mantenimiento de soluciones de ciberseguridad. “Aunque Fortinet tiene más de 60 personas trabajando en Chile, necesitamos que los partners sean el brazo ejecutor. Ellos son clave para llevar a las empresas al siguiente nivel de protección”, afirmó Reyes.
El Fortinet Xperts Summit no solo sirvió como espacio de aprendizaje, sino también como un llamado a la acción. En un mundo en constante evolución, adaptarse a las nuevas realidades tecnológicas y normativas es indispensable. Los socios de negocio, junto con las estrategias de Fortinet, tienen la misión de fortalecer la ciberseguridad en la región y preparar a las empresas para los desafíos del futuro.
Leer más
- Layard Terrero, en Xperts Summit 2025: “En el mundo corporativo, decir que no estoy expuesto es una utopía”
- Hernando Castiglioni, en Xperts Summit 2025: “Estamos cerrando la brecha entre lo que el mercado pide y lo que ofrecemos”
- Aamir Lakhani, de Fortinet: “Los atacantes ya no hackean, simplemente se loguean”