
Viewsonic: en Chile avanza la adopción de monitores touch para aplicaciones en el sector minero
Francisco Valenzuela, Regional Sales Manager de ViewSonic para el Conosur de Latinoamérica, aseguró que los dispositivos tienen que cumplir una serie de requisitos necesarios para estos entornos complejos de trabajo.
ViewSonic espera continuar su crecimiento en Chile durante 2025. Así lo afirmó Francisco Valenzuela, Regional Sales Manager de la marca para el Conosur. Durante una conversación con ITSitio, habló de las proyecciones para este año e hizo énfasis en las aplicaciones no convencionales de productos como monitores en áreas complejas de trabajo, como la minería. Este año, además, esperan que aumente la tendencia hacia la utilización de pantallas interactivas.
En línea con la utilización de monitores premium para minería o videovigilancia, ViewSonic advierte acerca de otra tendencia en crecimiento principalmente en faenas mineras: los monitores touch. «De las distintas líneas de negocio que tenemos en la parte de monitores, tenemos monitores para minería o para faena, que son touch, que tienen que cumplir ciertas normas que nos exigen estos entornos que son muy, muy complejos», sostuvo Valenzuela.
«Tenemos monitores que son touch que cumplen con normas de uso de guantes y en eso somos prácticamente la única marca que tiene productos de ese estilo», comentó el vocero.
Pero esta no es la única tendencia que avanza en estos entornos. «En el caso de la minería, también vemos en la sala de reunión un área importante de crecimiento con las pantallas tanto interactivas, o pantallas de profesionales, para el tema del uso de las salas de reuniones», observó Valenzuela.
«Estos clientes están buscando tener una mejor experiencia con alguna solución de Microsoft de Teams Rooms o de Zoom, de Google Meet, donde la experiencia de ver el contenido esté asociado con unas pantallas de calidad que puedan entregar la mejor información», complementó sobre el tema.
Se incorpora gradualmente la tendencia de pantalla interactiva en salas de reuniones
Otra de las verticales con las que la empresa está trabajando fuertemente en Chile es la pantalla interactiva y el concepto de sala de reuniones como un todo integral que combina dispositivos de conexión, pantalla y cámara web de alta definición. Ese diseño, según contaron desde ViewSonic, es algo que se está incorporando en el país de forma gradual.

«Nosotros tenemos una solución basada en Microsoft Teams, donde tenemos nuestro dispositivo de Microsoft Teams Rooms y, adicionalmente, se puede combinar con nuestra pantalla profesional o nuestra pantalla interactiva, donde podemos tener una sala completamente ViewSonic», explicó sobre el concepto que incluye pantallas que pueden ir desde las 62 hasta las 110 pulgadas.
«Esto incluye la pantalla, la solución de Microsoft Teams Room, la cámara web de 4K con seguimiento de voz y accesorios para darle mejor sonido a la sala de la reunión. Entonces hoy podríamos decir que somos la marca que entrega una solución única para organizar una reunión hasta con 10 personas», profundizó acerca de la solución.
Al mismo tiempo, el vocero comentó que va en alza la tendencia de migrar desde la utilización de proyectores hacia la pantalla interactiva, debido a las prestaciones que ofrece esta última. «La pantalla interactiva sí cumple esa función de colaboración y de interactividad. Vamos viendo que estos clientes B2B, como minería, son súper importantes, están dispuestos a empezar a invertir en este tipo de dispositivo pensando en temas de colaboración, que es lo que se busca en estos espacios de sala de reunión», sostuvo el Sales Manager.
«Escritorio limpio»: el concepto que se impone en ambientes de trabajo
Durante la conversación con ITSitio, Valenzuela expuso su punto de vista regional y local, en base a la experiencia y comportamientos que la empresa observa en los distintos países del Conosur. En esa línea, habló del concepto de «escritorio limpio» en oficinas. ¿De qué se trata?
«Vemos en los monitores para uso de los empleados el concepto de escritorio limpio», expresó. «Puedes tener monitores de 24 o 27 pulgadas con rotación normal, 2K o 4K, y a través de un monitor docking, todos los conectores se pueden colocar hacia el monitor y solamente usar un cable USB-C que vaya conectado al notebook, y ese mismo cable puede cargar el computador», detalló. De esta forma, al computador utilizado como estación de trabajo, llega solamente un solo cable.
«La idea es que el usuario pueda llegar con su notebook, conectarlo al USB-C, tener todo lo demás conectado en el monitor y poder tener un poco más de de productividad en el escritorio», enfatizó Valenzuela.

Por último, y en relación al trabajo con partners a nivel local, el vocero mencionó: «Hacemos certificaciones semestrales para que esos partners puedan mostrar la certificación de ViewSonic a los clientes finales, que aprendan de nuestro producto para que puedan hacer una venta bastante más consultiva». Al mismo tiempo, sostuvo que realizan capacitaciones «de forma continua para entregarles esas herramientas de cara al cliente final».