
10 tendencias de growth marketing que están transformando los negocios IT en 2025
Desde la inteligencia artificial hasta el comercio social, estas estrategias de marketing digital están ayudando a los canales IT a escalar más rápido, automatizar procesos y conectar mejor con sus clientes. Descubrí cómo aplicarlas para hacer crecer tu negocio.
El growth marketing, o marketing de crecimiento, se ha consolidado como una estrategia fundamental para los negocios que buscan escalar de forma sostenible, especialmente en un entorno digital competitivo y en constante evolución. Para los negocios IT y los canales tecnológicos, estas tendencias representan oportunidades clave para optimizar recursos, generar más leads calificados y fortalecer la relación con sus audiencias.
«El growth marketing no es solo sobre herramientas o tácticas, se trata de conectar con las personas de una manera auténtica. En un mundo donde la atención es oro, las marcas que combinen datos, creatividad y personalización van a ser las que realmente marquen la diferencia y crezcan de forma sostenible», comenta Solana Alassia, Project Manager de Marketing Digital en ITSitio Group.
- Personalización extrema potenciada por IA: La inteligencia artificial permite analizar grandes volúmenes de datos y generar experiencias personalizadas a escala. Para los canales IT, esto significa poder ofrecer contenidos, promociones o servicios adaptados al perfil de cada cliente, mejorando la conversión y la fidelización. Un partner puede, por ejemplo, enviar recomendaciones de productos basadas en el historial de compras o intereses del cliente.
- IA como motor de productividad y creatividad: Herramientas como las presentadas en Adobe Summit 2025 muestran cómo la IA no solo automatiza tareas, sino que también impulsa la creatividad. Esto es clave para las empresas tecnológicas que deben producir contenido de forma constante y relevante. Generar rápidamente publicaciones para redes, newsletters o propuestas comerciales con ayuda de IA reduce tiempos y aumenta la eficiencia.
- Comercio social como nuevo canal de ventas: Las redes sociales están dejando de ser solo espacios de difusión para convertirse en verdaderos canales de venta. Para los canales IT, esto representa una oportunidad para comercializar productos directamente en plataformas como Instagram o TikTok, aprovechando funciones de catálogos integrados y pagos dentro de la app. Además, permite conectar con un público más joven y generar confianza mediante interacciones en tiempo real.
- Contenido interactivo e inmersivo para captar atención: La sobrecarga de información obliga a crear formatos que generen participación. Encuestas, pruebas interactivas, demostraciones con realidad aumentada o videos personalizados pueden aumentar el tiempo de permanencia y la tasa de conversión. Para una empresa de IT, esto puede traducirse en demostraciones virtuales de soluciones o configuradores interactivos de productos.
- Búsqueda por voz y visual: nuevo SEO: Cada vez más personas buscan productos o soluciones hablándole a sus dispositivos o subiendo una imagen. Optimizar los sitios y catálogos para este tipo de búsquedas es fundamental para los negocios IT. Incluir descripciones claras, preguntas frecuentes y metadatos visuales mejora la visibilidad en este nuevo entorno.
- Privacidad como valor diferencial: La transparencia en el uso de datos es hoy una ventaja competitiva. Para los negocios IT, que suelen manejar información sensible, adoptar buenas prácticas de protección de datos no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para fortalecer la confianza del cliente y diferenciarse.
- Influencers de nicho para generar comunidad: Colaborar con micro y nano-influencers permite llegar a audiencias específicas con mayor autenticidad. En el ecosistema IT, esto puede incluir a especialistas, integradores o formadores con fuerte presencia en redes. Son perfiles que generan confianza y pueden actuar como voceros efectivos para soluciones tecnológicas complejas.
- Sostenibilidad y propósito como eje del relato Las marcas que comunican su compromiso con la sostenibilidad logran mayor conexión emocional. En el sector IT, esto puede ir desde el uso de empaques reciclables hasta la eficiencia energética de los productos. Integrar estas iniciativas en la estrategia de marketing potencia la reputación y atrae a clientes más conscientes.
- Automatización y Modelos de Mezcla de Marketing (MMM): La automatización permite segmentar y ejecutar acciones de forma eficiente, mientras que los MMM ayudan a analizar qué canales realmente impulsan los resultados. Para los canales IT, esto implica poder ajustar su mix de marketing en tiempo real, identificando las acciones que generan mayor retorno.
- IA generativa para escalar contenido La IA generativa permite crear rápidamente textos, imágenes y videos adaptados a diferentes segmentos. En el entorno IT, esto se traduce en poder crear descripciones de productos, tutoriales o mensajes comerciales adaptados a distintos perfiles de clientes, idiomas o mercados.
En síntesis, estas tendencias de growth marketing ofrecen a los negocios IT herramientas concretas para crecer, optimizar procesos y diferenciarse. Adoptarlas no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para mantenerse vigente en un mercado cada vez más digital, automatizado y centrado en el cliente.