Inteligencia Artificial

Fernando Genovese: «La IA evoluciona tan rápido que quien era experto ayer, hoy dejó de serlo»

La compañía avanza con programas de especialización en IA y nuevas adquisiciones para fortalecer su ecosistema de partners.

En la actualidad, el panorama tecnológico está marcado por la rápida evolución de la inteligencia artificial (IA), y los canales de distribución no son ajenos a este cambio vertiginoso. Fernando Genovese, Gerente de Ecosistema de IBM para Argentina, Paraguay y Uruguay, compartió con ITSitio las principales tendencias que están marcando la agenda del sector y cómo IBM está ayudando a los canales a adaptarse a estos nuevos desafíos.

En cuanto a las tendencias tecnológicas que más interesan al mercado, Genovese destacó la inteligencia artificial en un sentido amplio, más allá de la IA generativa. «Nosotros hacemos muchísimo hincapié en todo lo que tiene que ver con el dato per se. Es importante entender cómo tenés gobernado tu dato, cuán seguro lo tenés y quién puede acceder», comentó. En ese sentido, IBM enfatiza la importancia de la nube híbrida para gestionar el acceso a los datos sin importar su ubicación.

Especialización en IA dentro del ecosistema de canales

Respecto a la especialización en IA dentro del ecosistema de canales, IBM implementó un programa de educación específico sobre plataformas de inteligencia artificial, entrenando a casi 40 empresas y más de 100 profesionales. «La realidad es que esta tecnología es bastante dócil y ágil en el modo de aprendizaje. Evoluciona tan rápido que quien era experto ayer, hoy dejó de serlo», afirmó Genovese. Como ejemplo, mencionó el impacto de la aparición de DeepSeek, que obligó a reconsiderar enfoques en el desarrollo de soluciones de IA.

IBM también ha avanzado en la integración de nuevos modelos abiertos dentro de su plataforma. «Desde que salió el boom de DeepSeek, a las 24 horas ya estaba disponible en nuestra plataforma», destacó Genovese, subrayando la capacidad de IBM para mantenerse a la vanguardia en el campo de la IA. A esto se suma la creciente aparición de modelos de inteligencia artificial de origen chino, lo que obliga a los expertos del sector a estar en constante actualización.

El gerente de Ecosistema de IBM, Fernando Genovese, destaca el papel crucial de la ciberseguridad y la optimización de costos en la nube dentro de la estrategia de canales de la compañía.
El gerente de Ecosistema de IBM, Fernando Genovese, destaca el papel crucial de la ciberseguridad y la optimización de costos en la nube dentro de la estrategia de canales de la compañía.

Estrategia de ciberseguridad para los canales

La estrategia de IBM para sus canales también abarca la ciberseguridad, un aspecto que, según Genovese, el mercado ha aprendido a priorizar. «Los canales aprendieron, cada uno se está metiendo en los distintos pilares que tienen que ver con la ciberseguridad, desde la identidad, desde el acceso, el respaldo de los datos y el monitoreo perimetral», indicó. IBM ofrece acceso a todo su portafolio de soluciones y programas de capacitación específicos para los partners interesados en especializarse en estas áreas.

Dentro del programa de canales, IBM ha desarrollado estrategias diferenciadas para distintos perfiles de partners. Genovese explicó que «los tradicionales que vienen más del palo de la infraestructura son los que más se ayornaron a todo lo que tiene que ver con la optimización de los recursos». Como ejemplo, mencionó herramientas como Turbonomics para la automatización de recursos y soluciones de monitoreo de aplicaciones.

Un término que se está volviendo clave dentro del ecosistema de IBM es FinOps, un enfoque centrado en la optimización de costos en la nube. «Es donde los canales se sienten más cómodos porque es lo más cercano a la infraestructura y es donde pueden mostrar un valor agregado al sugerir, aconsejar y recomendar a sus clientes dónde conviene correr cada una de sus cargas», comentó Genovese. Esta flexibilidad permite a los clientes elegir entre soluciones on-premise, la nube de IBM o la de terceros, de acuerdo con sus necesidades específicas.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba