Gaming

Villa Carlos Paz inaugura la primera Ciudad Gamer de América Latina

Este proyecto busca posicionar a la ciudad como un destino pionero en turismo tecnológico, atrayendo a equipos profesionales, creadores de contenido y marcas del sector. La colaboración entre el gobierno local y empresas privadas refuerza la apuesta por un turismo innovador.

Villa Carlos Paz ha dado un paso decisivo hacia el futuro del turismo y el entretenimiento tecnológico en la región, al inaugurar la primera Ciudad Gamer de América Latina. Este proyecto, lanzado oficialmente el 31 de agosto de 2024, marca un hito en la historia del turismo en Argentina, consolidando a la localidad como un destino innovador y pionero. La presentación contó con la asistencia de más de trescientas personas, entre autoridades, empresarios del sector y entusiastas del gaming, quienes fueron testigos del nacimiento de un concepto que promete transformar la oferta turística y atraer a visitantes de todo el mundo.

La Ciudad Gamer está diseñada para ofrecer una experiencia inmersiva y tecnológica, con instalaciones de primer nivel que buscan satisfacer tanto a los fanáticos de los videojuegos como a los profesionales de los deportes electrónicos (esports). El Domus Lake Resort, el primer hotel completamente gamificado de la región, es el epicentro de este ambicioso proyecto, que integra tecnología, entretenimiento y turismo en un solo lugar.

Un hotel pensado para los gamers

El Domus Lake Resort es mucho más que un alojamiento. Ubicado en pleno centro de Villa Carlos Paz, este establecimiento ha sido diseñado específicamente para ofrecer una experiencia única a los gamers. Con un enfoque en la tecnología y la gamificación, el hotel dispone de habitaciones equipadas con computadoras de última generación, ideales para grupos de hasta cuatro personas que deseen disfrutar de sesiones de juego colaborativo. Además, el hotel cuenta con una habitación diseñada para streamers, equipada con todo lo necesario para la creación de contenido en vivo, como cámaras, micrófonos y software de edición, lo que lo convierte en un lugar ideal para creadores de contenido que buscan combinar entretenimiento y trabajo.

El playroom del hotel ha sido transformado en un espacio 100% gamificado, con simuladores de carreras, arcades y cinco computadoras dedicadas a la práctica de esports. Esta área también incluye una zona exclusiva para el streaming, donde los jugadores pueden transmitir en vivo sus partidas y compartir su experiencia con audiencias de todo el mundo. Con estas instalaciones, el Domus Lake Resort se posiciona como un referente para el turismo gamer en la región, atrayendo tanto a jugadores ocasionales como a profesionales de los deportes electrónicos.

El artista Mario Lange, Andrés García, presidente de la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés, intendente de la ciudad y Eric Manrique, CEO de BEN Group.

Un proyecto con visión a largo plazo

La creación de la Ciudad Gamer no solo busca atraer a turistas, sino que tiene como objetivo posicionar a Villa Carlos Paz como un destino de referencia en la industria del gaming. En este sentido, el intendente de la ciudad, Esteban Avilés, destacó la importancia de este proyecto como una muestra del éxito de la colaboración entre el sector público y privado. «El trabajo en conjunto sigue dando resultados muy positivos en materia turística para Villa Carlos Paz», afirmó, y agregó que la ciudad se está adaptando a las nuevas demandas de las generaciones más jóvenes, quienes buscan experiencias de turismo innovadoras y tecnológicas.

Uno de los aspectos más relevantes de la Ciudad Gamer es su capacidad para atraer a equipos competitivos de esports y generar circuitos profesionales que permitan a la industria del gaming en Argentina seguir creciendo. El proyecto también busca ofrecer oportunidades a las marcas, tanto endémicas como no endémicas, que deseen invertir en un entorno de alta exposición para los jóvenes. Eric Manrique, CEO de BEN Group, una de las empresas impulsoras del proyecto, expresó su entusiasmo al respecto: «Estamos muy contentos de poder inaugurar oficialmente esta experiencia para los nativos digitales en una ciudad que nos abrió las puertas y que hoy es la primera en convertirse en una ciudad gamer».

Innovación turística para las nuevas generaciones

Uno de los aspectos que más destaca del proyecto Ciudad Gamer es su capacidad para reinventar la oferta turística tradicional de Villa Carlos Paz, integrando tecnología y entretenimiento en múltiples sectores de la ciudad. La localidad, conocida por ser un destino popular para los viajes de egresados de estudiantes de todo el país, ahora cuenta con nuevas propuestas gamificadas que van desde discotecas y parques acuáticos hasta restaurantes y comercios.

Streamers transmitiendo desde una de las habitaciones gamificadas.

Esta visión innovadora busca atraer a las nuevas generaciones, que cada vez demandan más experiencias inmersivas y tecnológicas. Andrés García, presidente de la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz, subrayó la importancia de este enfoque, destacando que la Ciudad Gamer no solo atraerá a turistas locales, sino que también posicionará a la ciudad en el escenario internacional. «Es un gran paso para la ciudad poder contar con el primer Hotel Gamer de Latinoamérica», afirmó García, quien además destacó el potencial de la ciudad para seguir desarrollándose como un destino turístico adaptado a los jóvenes.

El respaldo institucional y empresarial ha sido clave para el éxito de este proyecto. La Municipalidad de Villa Carlos Paz ha trabajado en estrecha colaboración con empresas y organizaciones del sector privado para llevar a cabo el desarrollo de la Ciudad Gamer. Entre los socios estratégicos se incluyen marcas como FlechaBus, OCASA, DEMASLED y FONOBUS, que han visto en este proyecto una oportunidad única para posicionarse en un mercado en crecimiento.

Un enfoque sostenible y colaborativo

La Ciudad Gamer forma parte del Máster Plan de Turismo Sostenible de Villa Carlos Paz, una iniciativa impulsada por el gobierno local que busca desarrollar el turismo en la ciudad de manera sostenible y con una visión a largo plazo. Este plan ha contado con la colaboración de la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina (DEVA), que ha sido fundamental en la implementación de las instalaciones para los esports en la ciudad.

La inauguración del proyecto, celebrada el 31 de agosto de 2024, reunió a destacados representantes del sector público y privado, entre ellos miembros de la Cancillería Argentina, quienes apoyaron la iniciativa como una oportunidad para fortalecer la imagen del país en el ámbito del turismo tecnológico. Además, se destacó la colaboración con instituciones educativas y organizaciones del sector cultural, que han visto en la Ciudad Gamer una oportunidad para integrar el arte y la tecnología en la oferta turística local.

Arte y cultura en la Ciudad Gamer

Uno de los aspectos más innovadores de la Ciudad Gamer es la integración de la cultura y el arte en su propuesta turística. El reconocido artista Mario Lange ha sido una pieza clave en este enfoque, aportando su visión artística al Domus Lake Resort con intervenciones en las instalaciones del hotel. Además, Lange fue el encargado de diseñar el logo de la Ciudad Gamer, inspirado en la naturaleza única de Villa Carlos Paz, lo que añade una dimensión cultural al proyecto y refuerza la idea de que el turismo puede ser una experiencia multisensorial y diversa.

Habitación gamificadas intervenida por el artista Mario Lange.

Oportunidades para las marcas

El proyecto también abre la puerta a numerosas oportunidades para las marcas que deseen involucrarse en este innovador concepto. Eric Manrique destacó que más de 30 hoteles de la región tienen potencial para ser gamificados y que las marcas podrán tener presencia tanto en las arenas gamer como en las habitaciones temáticas. La posibilidad de que resellers y empresas tecnológicas participen en la Ciudad Gamer refuerza el atractivo comercial del proyecto, brindando una plataforma de alta visibilidad para aquellos que buscan conectar con el público joven.

Villa Carlos Paz, a través de la Ciudad Gamer, no solo está redefiniendo el turismo en la región, sino que está construyendo un nuevo paradigma en la integración de tecnología, entretenimiento y cultura, lo que la convierte en un destino imprescindible para los nativos digitales y para todos aquellos que buscan experiencias innovadoras en un entorno único.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba