
Nexsys Kick Off 2025: innovación, IA y colaboración marcaron el encuentro con canales y marcas en Buenos Aires
El mayorista de valor agregado Nexsys realizó su tradicional evento de inicio de año en el imponente Palacio Paz de la Ciudad de Buenos Aires, reuniendo a más de 250 personas entre partners, fabricantes y canales de venta. El foco estuvo puesto en la inteligencia artificial, la seguridad y el trabajo colaborativo en toda la región.
Ver esta publicación en Instagram
Con la participación de más de 140 canales de ventas invitados y el respaldo de marcas líderes en tecnología, el mayorista de valor agregado Nexsys celebró su evento Kick Off 2025 en el Palacio Paz, uno de los espacios más emblemáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Asistieron representantes de fabricantes como Adobe, Appgate, Arcserve, Corel, Crowdstrike, ESET, HPE, IBM, Kaspersky, Lenovo, Microsoft, Oracle, Red Hat, SonicWall, Sophos, ViewSonic, entre muchos otros. La jornada, conducida por Sebastián Magnarelli, Strategic Ambassador en ITSitio Group, fue un espacio de encuentro, networking, proyecciones de negocios y celebración de resultados junto a la comunidad de canales.

Apertura: visión regional y foco en IA

Durante la bienvenida, Gabriel Sobek, CEO de Nexsys Argentina, Uruguay y Paraguay, junto a Gilbert Chalem, Presidente de Nexsys Latinoamérica, agradecieron la presencia de los socios estratégicos y remarcaron el trabajo conjunto que permitió un 2024 exitoso.
“Nexsys es reconocido como el distribuidor más importante de soluciones en América Latina”, señaló Sobek, destacando que la compañía cuenta con más de 30 años de historia en la región, presencia en 26 países, operaciones en 36 ciudades y 14 centros de distribución activos. Además, reafirmó el compromiso para este nuevo año: “Apostamos a seguir creciendo en 2025, con un fuerte foco en seguridad e inteligencia artificial. Hemos sumado recientemente a Kaspersky, una marca que también integra IA para la predicción de amenazas”.
Chalem, por su parte, agregó: “La IA es la revolución más grande que vimos en los últimos 35 años. La usamos internamente con agentes específicos y trabajamos con los fabricantes en casos de uso concretos para los clientes”. También destacó que marcas como Microsoft, Adobe, IBM y Red Hat ya implementan IA en sus plataformas, desde herramientas creativas hasta soluciones de ciberseguridad.
El valor agregado que diferencia a Nexsys

Durante el encuentro, se reforzó el compromiso de Nexsys como mayorista de valor agregado, gracias a sus servicios diferenciales, como:
-
Nexsys Financial Services: herramienta de financiación para socios y clientes finales.
-
Educación: programas de capacitación técnica y comercial para canales.
-
Cuentas Estratégicas: seguimiento de oportunidades, soporte preventa y gestión de proyectos.
-
Cobertura Regional: apoyo local con conocimiento específico de cada país.
Además, se impulsó el concepto partner to partner, fomentando la conexión entre canales para generar más negocios en conjunto.
Panel de marcas: colaboración, transformación y especialización

Uno de los momentos destacados fue el panel de fabricantes y aliados estratégicos, donde voceros de marcas líderes compartieron su visión sobre los desafíos que enfrenta el canal IT. Entre los temas clave se habló de la cooperación entre competidores, la importancia de la especialización, el desarrollo de ofertas de valor, y la transformación interna del talento en el canal para adaptarse al uso de IA y nuevas tecnologías.
El panel, moderado por Sebastián Magnarelli, contó con la participación de Agustín Bellido, Gerente General de IBM para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay; Andrea Mazzola, Directora Commercial & Channels en Hewlett Packard Enterprise; Luciano Prieto, Regional Sales Director, Partners & Alliances en Red Hat; Karenina Gallardo, Sr. Partner Technology Strategist – Cloud Managed Service, AI Transformation en Microsoft; Jeisy Rodríguez, Senior Channel Manager y Líder de Slam en Adobe; y Carlos Ramos, Infrastructure Solutions General Manager en Lenovo.
Consultados sobre los principales desafíos que enfrentan los canales en el corto plazo, los ejecutivos compartieron sus perspectivas. En primer lugar, Agustín Bellido (IBM) remarcó: «Algo muy positivo que está ocurriendo es cómo estamos aprendiendo a cooperar entre competidores. A veces somos rivales y otras veces aliados, dependiendo del desafío. Pero lo importante es que podamos trabajar juntos, compitiendo y colaborando al mismo tiempo».
Por su lado, Luciano Prieto (Red Hat) sostuvo: «Somos una empresa basada en software open source y colaboración comunitaria. Hoy, el mayor desafío para los canales es transformarse. Además de aprender, deben identificar en qué dirección ir y cómo convertir una idea o necesidad del cliente en una solución real y en un negocio«.

Jeisy Rodríguez (Adobe) comentó que «Es clave que los partners desarrollen ofertas de valor. Ya no alcanza con vender cajas: hay que ofrecer soluciones integradas que sean innovadoras, productivas y eficientes. Para eso, la colaboración entre distintos vendors y canales es fundamental».
Y Karenina Gallardo (Microsoft) coincidió en la importancia de la colaboración y agregó:
«Es necesario trabajar en la transformación del recurso interno. Muchas veces ese talento ya está capacitado y tiene experiencia, pero necesita reconvertirse, por ejemplo, aprendiendo a usar herramientas de inteligencia artificial que permitan resolver desafíos de forma creativa y eficiente«.
Por su parte, Andrea Mazzola (HPE) expresó: «Hoy no podemos ser expertos en todo. Por eso es vital identificar dónde especializarnos y capacitarnos. Desde HPE desarrollamos una plataforma para que el canal pueda aprender y transformar su negocio. Además, apoyamos ese crecimiento a través de alianzas estratégicas, como la que tenemos con Nexsys. La colaboración entre todos es clave».
Y Carlos Ramos (Lenovo) concluyó: «La colaboración, tanto entre fabricantes como con los canales, es esencial para potenciar los negocios. La clave está en estar cerca del cliente y agregar valor en cada interacción».
Reconocimientos a los canales destacados de 2024
Para cerrar el evento, Gabriel Sobek y Gilbert Chalem entregaron reconocimientos a los socios que se destacaron durante el año pasado:
G&L Group – Partner Nº1 en Ventas IBM Hardware 2024
Exisoft – Partner Nº1 en Ventas IBM Software 2024
Baloon – Por su visión en soluciones integrales de Red Hat
Algeiba – Partner Nº1 en Facturación HPE 2024
Worknet – Por su estrategia en nuevos negocios innovadores
TUX Solutions – Por su compromiso y valor agregado con Microsoft
KRM – Partner Nº1 en Ventas de HP Inc. 2024
Microgroup – Partner Gold con mayor ratio de cierre en nuevos negocios Adobe
IS Security – Por su trayectoria en seguridad
Conclusión: el canal IT avanza con foco en colaboración e innovación

El evento Kick Off 2025 de Nexsys fue una clara muestra del compromiso con el ecosistema IT de la región. Con una fuerte apuesta a la inteligencia artificial, el valor agregado y la colaboración entre fabricantes y canales, la compañía ratifica su liderazgo y su rol clave como puente entre la innovación tecnológica y las oportunidades de negocio en América Latina. “Somos una compuerta para hacer negocios en toda la región. Y estamos para ayudar a nuestros partners a crecer”, finalizaron desde Nexsys.
Leer más
Red Hat presentó sus últimas novedades y tendencias con OpenShift AI aplicada en grandes empresas
Evento de IBM y Nexsys en Buenos Aires: IA, automatización y nuevas oportunidades para el canal
Gaming: las novedades de HyperX y HP OMEN que llegan este año a la Argentina