Componentes

Clima favorable en el mercado de placas gráficas

El tercer trimestre de 2016 resultó bueno para el segmento de procesadores gráficos stand-alone debido a que tanto AMD como Nvidia presentaron varios nuevos productos para diferentes segmentos del mercado. A pesar de que las ventas de PCs no repuntan, las placas gráficas muestran un saludable crecimiento, por lo que es un buen momento para abocar recursos al producto más buscado por el rubro en franco crecimiento de los gamers.

Las cifras del tercer trimestre de 2016 del mercado de PCs indican ventas por totales de unidades que varían entre 68 y 68,9 millones de unidades (según se miren las cifras de IDC o las de Gartner). Dichas cifras evidencian un repunte con respecto al trimestre anterior, pero señalan caídas de entre un 3,9 y un 5,7 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.

Evolución de las ventas de placas gráficas contra las ventas de PCs de escritorio (fuente Jon Peddie Research)
Evolución de las ventas de placas gráficas contra las ventas de PCs de escritorio (fuente Jon Peddie Research)

Una buena señal es que las ventas de PCs de gaming se están fortaleciendo, y es por eso que el mercado de placas gráficas discretas o stand-alone goza de buena salud. La consultora Jon Peddie Research (JPR) estima que el 34,84 por ciento de las PCs vendidas durante el tercer trimestre de este año incluye GPUs discretas. Si combinamos esta estimación con las cifras de IDC y de Gartner, podemos suponer que entre 23,7 y 24 millones de GPUs discretas fueron vendidas por AMD y Nvidia en el tercer trimestre (asumiendo que la gran mayoría de las PCs con GPUs discretas tiene una placa gráfica, dado el bajo volumen de las ventas de sistemas multi-GPU).

Según JPR, las ventas de placas gráficas para equipos de escritorio crecieron 38,16 por ciento en el tercer trimestre de 2016 con respecto al anterior, impulsadas por el lanzamiento de las series Radeon RX de AMD y GeForce GTX 10 de Nvidia. La consultora no da a conocer la cantidad exacta de placas gráficas para equipos de escritorio que se vendieron en el tercer trimestre, pero en base a las cifras antes divulgadas por JPR, puede estimarse que, en conjunto, los fabricantes de placas vendieron aproximadamente 13,04 millones de unidades, lo que representa un importante repunte con respecto a los 11,97 millones de unidades del tercer trimestre de 2015. Es difícil estimar con precisión cuántas GPUs para notebooks se distribuyeron durante el período en cuestión, pero la cifra rondaría los 10 millones de unidades.

ventas-de-placas-graficas-por-segmento-de-mercado-fuente-jon-peddie-research

Resulta evidente que el tercer trimestre de este año fue bueno para las placas gráficas para equipos de escritorio. A su vez, el año en su totalidad está siendo positivo para los fabricantes de placas. Los distintos fabricantes vendieron un total de 34,4 millones de GPUs en los primeros tres trimestres, evidenciando un repunte de 5,35 por ciento con respecto a los 32,65 millones de unidades vendidas en los primeros tres trimestres de 2015. Los analistas de JPR atribuyen los incrementos en ventas de GPUs para equipos desktop a los nuevos títulos de juegos y a la promesa de la realidad virtual. Dado que los lanzamientos de juegos continúan en este último trimestre y que VR sigue siendo una tendencia en alza en el mundo del gaming, es de suponer que las ventas de GPUs discretas para equipos de escritorio se mantengan en niveles altos durante algún tiempo. Queda por ver si las ventas en el cuarto trimestre superan a las del tercero, cosa que a veces ocurre, en particular cuando el abastecimiento en el tercer trimestre no alcanza a satisfacer a la demanda.

CONSOLIDACIÓN DE PCS, SEGMENTACIÓN DE GPUS

Uno de los factores que deben tenerse en cuenta al analizar el mercado de GPUs discretas es la consolidación del mercado de PCs. Los tres mayores vendors de PCs (Dell, HP y Lenovo) ejercieron un control del 58 por ciento del mercado mundial de PCs en el tercer trimestre de este año, incrementando ese control desde 55 por ciento el año pasado y un 51 por ciento en 2014. Esa consolidación ocurre no sólo por que los grandes fabricantes pueden negociar mejores contratos con sus proveedores y de esa forma obtener menores precios, sino también por que están gradualmente expandiendo sus familias de productos. Tal expansión se observa en el agregado de mini PCs y de máquinas de gaming a sus líneas de productos. Por ejemplo, HP volvió al ruedo de los equipos de gaming con sus máquinas Omen, mientras que Asus lanzó sus PCs ROG (Republic of Gamers).

Las ventas de placas gráficas para entusiastas (las de mayor rango del espectro) fueron considerablemente menores en el tercer trimestre de 2016 que en el mismo período de 2015. Así y todo, la cantidad de unidades se sitúa alrededor de 1,5 millón de unidades, lo cual no es poco para este segmento de precios elevados. Debe tenerse en cuenta que JPR considera que las placas para entusiastas son aquellas cuyos precios superan los U$S 250; por tal motivo, dado que los precios oficiales para el mercado estadounidense de las placas Radeon RX 480 de AMD y las GeForce GTX 1060 de Nvidia (cuyos niveles de performance equiparan a los de predecesoras bastante más costosas) se sitúan en U$S 249, las ventas de placas basadas en las mencionadas GPUs estarían sumando en el segmento “performance”, en lugar de situarse en el de “entusiastas”.

Considerando como un todo al rubro de adaptadores gráficos de gaming (incluyendo tanto a los productos con la calificación de “performance” como a los designados para “entusiastas”), las ventas de tales placas gráficas alcanzaron 7 millones de unidades en el tercer trimestre. La industria abasteció más de 5 millones de placas gráficas de rango medio (“mainstream”) en el mismo período. Esto significa que las placas de gaming cumplieron ya cinco trimestres consecutivos superando en ventas de unidades a las placas “mainstream”.

EL EMPUJE DE POLARIS

Las ventas de GPUs AMD (tanto las discretas como las integradas en chipsets) fueron notables en el tercer trimestre de este año: según JPR, las ventas de gráficos AMD se incrementaron 15,4 por ciento con respecto al trimestre anterior. El principal motor de este crecimiento fueron las ventas de GPUs para equipos de escritorio.

En su más reciente reunión con inversionistas y analistas financieros, AMD confirmó que la línea Radeon RX representó más del 50 por ciento de los ingresos de GPUs a través de los canales en el tercer trimestre de este año. “El lanzamiento de nuestra familia expandida de GPUs Polaris para equipos de escritorio y nuestro primer trimestre completo de ventas de RX 480 impulsó nuestros mayores ingresos trimestrales de GPUs y el mayor ASP (precio de venta promedio) desde principios de 2014”, señaló Lisa Su, CEO de AMD. “Las GPUs Radeon RX ahora representan más del 50 por ciento de nuestros ingresos de GPUs vía el canal”.

“Estamos felices con la forma en que Polaris escaló en el tercer trimestre”, agregó Su. “La demanda de los clientes a lo largo de todas las geografías fue muy fuerte. El tercer trimestre fue principalmente un trimestre basado en el canal. Al principio del período tuvimos algunas restricciones de abastecimiento, dada la demanda de los clientes, pero logramos ponernos a tiro hacia el fin del trimestre”.

En los primeros tres trimestres del año, las ventas de de GPUs discretas de AMD alcanzaron 9,34 millones de unidades, superando a los 8,8 millones que la compañía distribuyó en todo el año 2015. Aún sin saber cómo le está yendo en este último trimestre, es claro que el negocio de GPUs de AMD está funcionando mejor que el año pasado.

NVIDIA: VENTAS RECORD EN GAMING

JPR informa que Nvidia distribuyó aproximadamente 9,25 millones de GPUs para equipos de escritorio en el tercer trimestre de 2016, a la vez que incrementó sus ventas de GPUs para notebooks un 38,7 por ciento en el mismo período. La empresa no da a conocer oficialmente las cantidades de procesadores gráficos que vende, pero se sabe que en el último reporte financiero trimestral informó ventas de GPUs de gaming por U$S 1.244 millones, lo que permite suponer que las ventas de sus chips gráficos de gaming (tanto para equipos de escritorio como para notebooks) fueron muy elevadas en el tercer trimestre de 2016.

Al igual que AMD, Nvidia reportó en su más reciente conferencia de inversionistas y analistas financieros que la demanda de GPUs basadas en Pascal fue muy fuerte en todas las geografías del planeta, tanto en desktop como en notebooks. “Los ingresos por gaming cruzaron la marca de 1.000 millones de dólares y se incrementaron un 63 por ciento año a año, alcanzando un récord de U$S 1.240 millones, impulsado por nuestras GPUs basadas en Pascal”, dijo Colette M. Kress, CFO de Nvidia, al anunciar los resultados financieros trimestrales.

Nvidia atribuye su éxito en el tercer trimestre de este año a las ventas de sus productos basados en Pascal: GeForce GTX 1060, 1070 y 1080, junto con sus versiones para equipos móviles.

PERSPECTIVAS DEL MERCADO

Según JPR, la industria en su totalidad distribuyó 34,4 millones de placas gráficas discretas en los primeros tres trimestres de 2016, lo que representa un incremento del 5,35 por ciento con respecto a los mismos períodos del año pasado. Todo parece indicar que las ventas anuales de placas gráficas lograrán, por primera vez en casi una década, un incremento con respecto al año anterior.

AMD ya superó sus cifras de 2015 y está en vías de recuperación. Así y todo, la compañía aún no puede quitarle participación de mercado a su archi-rival: dicha participación cayó en el tercer trimestre a 29,1 por ciento, con respecto a 29,9 por ciento en el trimestre anterior.

En el caso de Nvidia, se estima que las ventas de GPUs en los primeros tres trimestres de 2016 están por debajo de las cifras de los mismos períodos de 2015. Así y todo, con un estimado de 25 millones de GPUs para equipos de escritorio vendidas en los primeros tres trimestres de 2016, es posible que el total anual de unidades de tales productos sea prácticamente igual al de 2015.

Los núcleos gráficos integrados en procesadores y chipsets están de a poco empujando del tablero a las placas gráficas de nivel de entrada y de rango medio, cuyos precios son inferiores a los U$S 100. Ahora las esperanzas de la industria de GPUs están puestas en dos grandes pilares: los gamers y el “deep learning” (aprendizaje profundo). Mientras que este último mercado recién está emergiendo y buscando definir su real dimensión, el rubro gaming está mucho más al alcance de la mano, y a disposición de aquellos canales que dominen el idioma gamer y sepan recomendar la solución de GPU más adecuada para cada jugador.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba