Eventos

Webinar Lenovo: innovación en workstations, oportunidades para canales y el compromiso con la sostenibilidad

La marca presentó en un webinar exclusivo las últimas novedades de sus workstations, destacando herramientas, programas y estrategias para potenciar su ecosistema de canales. Cuatro referentes de la marca en Latinoamérica lideraron la charla, compartiendo detalles clave sobre su propuesta de valor y soluciones innovadoras.

Lenovo reunió a expertos en un webinar enfocado en sus workstations y programas de canal, resaltando cómo la compañía está redefiniendo la experiencia de sus partners y usuarios. Con la participación de Mauricio Arcila, de la unidad de negocios de Smart Solutions para LATAM; Erlin Rey, especialista técnico; Antonio Olmos, Workstation LAS Brand Manager; y Ana Cristina Villalobos, directora de canales para LATAM, se presentó un panorama integral sobre innovación, conectividad y sostenibilidad.

Para acceder al webinar, hacer click aquí.

Cada speaker detalló aspectos clave del enfoque de Lenovo: desde la eficiencia en procesos creativos hasta incentivos diseñados para maximizar las oportunidades de los canales en la región.

Webinar Lenovo: innovación en workstations, oportunidades para canales y el compromiso con la sostenibilidad
La marca presentó en exclusivo sus avances y programas de canal para LATAM, abordando innovación tecnológica, sostenibilidad y estrategias de crecimiento.

Innovación y versatilidad en las workstations

Mauricio Arcila, representante de la unidad de negocios de Smart Solutions para América Latina, abrió destacando el poder transformador de las workstations de Lenovo, especialmente la ThinkStation P10. «Es la epitome de forma y función», afirmó, resaltando su diseño modular, su arquitectura térmica avanzada y su capacidad para ejecutar procesos complejos sin precedentes. Esta estación de trabajo, co-diseñada con Aston Martin, no solo redefine el estándar de rendimiento, sino que también representa una plataforma para la innovación en múltiples sectores.

Arcila ofreció un contexto sólido sobre la posición de Lenovo en el mercado. «De cada cuatro computadoras que se venden en el mundo, uno es Lenovo», señaló, destacando el 24% del market share global que mantiene la marca. En América Latina, Lenovo lidera con un 25% de participación, un récord histórico. Además, enfatizó la transformación de la compañía hacia un modelo basado en soluciones y servicios, donde el 45% de los ingresos ahora provienen de estos segmentos, superando la venta de hardware.

«Nuestro objetivo es ser número uno en workstations, y para ello debemos alcanzar ventas de 15.000 unidades trimestrales», explicó Arcila. También mencionó la importancia de la inteligencia artificial como una prioridad estratégica para Lenovo, asegurando que sus productos no solo impulsan el uso de esta tecnología, sino que también son esenciales en su desarrollo.

Webinar Lenovo: innovación en workstations, oportunidades para canales y el compromiso con la sostenibilidad
Desde la unidad de Smart Solutions para LATAM, Mauricio Arcila destacó cómo la marca responde a las demandas tecnológicas más exigentes, enfatizando su enfoque en la sostenibilidad y el impacto en diversos sectores.

Soluciones técnicas al alcance

Erlin Rey, especialista técnico, profundizó en la tecnología detrás de las workstations de Lenovo, enfocándose en la integración de los procesadores Intel Core Ultra y las tarjetas gráficas ARK. “Hoy vamos a hablar de Intel Core Ultra serie 1, pero esta propuesta de valor se extenderá a la serie 2, que estará disponible próximamente. Estos procesadores están diseñados para responder a las demandas tecnológicas del mercado actual”, explicó.

Rey destacó cuatro pilares fundamentales como propuesta de valor: desempeño, eficiencia energética, performance gráfico e inteligencia artificial. “El primer elemento clave es el desempeño asociado a la eficiencia energética, algo crítico en dispositivos móviles. La capacidad de extender las horas de batería tiene un impacto significativo”, afirmó. Esto resulta esencial para usuarios que buscan balancear alto rendimiento con consumo energético optimizado.

Sobre el rendimiento gráfico, Rey señaló cómo los avances tecnológicos han ampliado las capacidades de las tarjetas gráficas integradas. “Antes, muchas tareas dependían de tarjetas gráficas discretas. Hoy, con la integración de funciones avanzadas en el procesador, las gráficas integradas pueden manejar una mayor variedad de actividades, reduciendo costos sin comprometer el rendimiento”, comentó.

Webinar Lenovo: innovación en workstations, oportunidades para canales y el compromiso con la sostenibilidad
Erlin Rey, especialista técnico, presentó las innovaciones más recientes de Lenovo en hardware y software para workstations, detallando configuraciones que optimizan el rendimiento en proyectos complejos.

La inteligencia artificial también juega un papel crucial. “Los nuevos procesadores Intel Core Ultra integran motores específicos para tareas de inteligencia artificial, permitiendo un procesamiento más eficiente directamente en el equipo. Esto mejora el rendimiento, la seguridad y los costos operativos”, explicó. Rey enfatizó que esta tecnología no solo está optimizada para software comercial, sino también para soluciones de código abierto, ofreciendo versatilidad y adaptabilidad para diversos tipos de usuarios.

Finalmente, Rey resaltó la plataforma vPro, diseñada para potenciar la productividad, la seguridad, la administración y la estabilidad. “Con más de 18 años en el mercado, esta plataforma aborda desafíos actuales como el trabajo remoto y la experiencia del usuario. La tecnología vPro no solo respalda el rendimiento, sino que también garantiza soluciones robustas para las empresas modernas”, concluyó.

Incentivos y programas especializados

Antonio Olmos compartió detalles sobre el programa Workstation Expert, dirigido a partners interesados en especializarse en la venta de workstations. “Este programa ofrece hasta un 2% de rebates adicionales, además de otros incentivos exclusivos, como puntos canjeables en plataformas de recompensas”, indicó.

Webinar Lenovo: innovación en workstations, oportunidades para canales y el compromiso con la sostenibilidad
Antonio Olmos, Workstation LAS Brand Manager, expuso el liderazgo de Lenovo en el segmento de workstations, resaltando las certificaciones ISV y los beneficios para los socios que impulsan esta tecnología.

Olmos explicó que para participar, los canales deben certificar al menos a tres vendedores en el programa de Workstation. “Las certificaciones son clave para asegurar que nuestros partners estén equipados con el conocimiento necesario para ofrecer soluciones efectivas”, mencionó.

Otro punto destacado fue el acceso a unidades demo. “Queremos que los canales experimenten de primera mano las capacidades de nuestras workstations para que puedan transmitir esa confianza a sus clientes”, comentó. Finalmente, subrayó que los beneficios incluyen acceso a comunidades exclusivas y contenidos actualizados sobre productos y tendencias del mercado.

Lenovo 360 y sostenibilidad en el canal

Ana Cristina Villalobos cerró con una presentación enfocada en el ecosistema de soluciones de la compañía para canales, conocido como Lenovo 360. Este programa agrupa herramientas, iniciativas y estrategias en tres pilares: habilitación, conexión y crecimiento.

En la parte de habilitación, destacó mejoras en el Lenovo Partner Hub, una plataforma que centraliza recursos como el nuevo Lenovo 360 Solutions Hub. “Esta herramienta permite a los canales personalizar propuestas de valor y adaptarlas a sus clientes finales”, explicó.

Lenovo webinar.
Ana Cristina Villalobos, directora de canales para LATAM, presentó las nuevas herramientas y programas del Lenovo Partner Hub, diseñados para conectar, habilitar y hacer crecer a los socios de canal en la región.

Villalobos también presentó el Lenovo 360 Circle, una comunidad orientada a promover prácticas sostenibles entre los partners. “Cada vez más clientes corporativos buscan socios que compartan su compromiso con el medio ambiente. Con este programa, ayudamos a los canales a adoptar estrategias más responsables y alineadas con estas demandas”, comentó.

Por último, invitó a los partners a explorar las rutas de mercado diseñadas para Managed Service Providers (MSPs). “Queremos ofrecerles flexibilidad, incentivos y oportunidades para expandir su alcance sin atarse a contratos rígidos”, concluyó Villalobos.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba